El caso del incidente protagonizado por un OVNI en Roswell, una localidad del estado de Nuevo México (EEUU), hace 66 años aparece hoy como un nuevo y ya famoso `doodle` interactivo en la página de inicio de Google.
Se trata de un suceso que saltó a la primera plana del diario local, el Roswell Daily Record, el 8 de julio de 1947. Entonces el diario aseguró que se había hallado un `platillo volante` gracias a la colaboración de locales, pese a los desmentidos inmediatos de los militares de la cercana base aérea (base del primer escuadrón atómico del mundo. el Grupo de Bombarderos 509), así como la postura oficial estadounidense, que siempre ha negado la supuesta naturaleza paranormal o extraterrestre de los hechos.
Este suceso OVNI en los años 40 inició lo que algunos consideran la `ufología moderna`. A pesar de la escasa atención que recibió durante décadas, a finales de los años setenta dos investigadores, Stanton T. Friedman y William L. Moore, compararon los resultados de una serie de entrevistas que ponían en tela de juicio la versión oficial. Y en 1980, Charles Berlitz y el propio Moore publicaron un libro, `El incidente`, en el que se afirmaba que se habían recuperado cuerpos de alienígenas. Esto llevó a Roswell a convertirse en uno de los principales destinos para ufólogos` y turistas en busca de experiencias y pistas de investigación OVNI.