Apophis: Asteroide de camino a la Tierra
0 comentarios

El temido asteroide Apophis de más de 300 metros de diámetro está de camino hacia la Tierra y los cientificos alertan de su presencia

La historia

El temido asteroide Apophis de más de 300 metros de diámetro está de camino hacia la Tierra y los cientificos alertan de su presencia


 


En la mitología egipcia, 'Apophis' era un dios que encarnaba las fuerzas del mal y suponía una amenaza para el orden. Representado como una gran serpiente que vivía en las aguas del Nilo, los egipcios pensaban que los eclipses eran obra suya. 'Apophis' es también el nombre con el que fue bautizado un asteroide de más de 300 metros de diámetro que los científicos estudian con gran interés porque, según sus cálculos, existe el riesgo, aunque remoto, de que choque contra la Tierra en las próximas décadas.


 


Más probable es que cause daños a los satélites de comunicaciones que orbitan a 36.000 kilómetros de distancia.


 



 


En las últimas horas, el asteroide se ha acercadp a la Tierra a una distancia que está permitiendo a los astrónomos recabar nuevos datos para estudiarlo mejor y calcular su trayectoria con el objetivo de averiguar hasta qué punto representa una amenaza para nuestro planeta.


El momento de mayor aproximación, a unos 14,5 millones de kilómetros, se produjo durante la noche del miércoles al jueves, sin que supusiera ningún peligro para la Tierra. (A modo de comparación, la Luna se encuentra a unos 385.000 kilómetros de distancia de nuestro planeta).


 


Visitas en 2029 y 2036


Según los cálculos de los científicos, '99942 Apophis', que fue descubierto en 2004 y que antes se conocía con el nombre '2004 MN4', rozará nuestro planeta el 13 de abril de 2029, situándose a unos 30.000 kilómetros de distancia, aunque descartan que pueda producirse un choque con la Tierra en esa fecha. Sin embargo, sí supondrá un peligro real para los satélites geoestacionarios, que orbitan a esa distancia.


Más preocupante parece la aproximación a nuestro planeta que el asteroide hará en 2036. Todavía es pronto para saber cuál será su trayectoria ese año y, de momento, sólo pueden dar probabilidades. Las posibilidades de que se produzca un impacto con la Tierra son muy bajas, aunque todavía no pueden descartar un choque.



Fotografía de Apophis


 


En 2004, cuando se descubrió el asteroide, se calculó que había un 2,7% de posibilidades de un choque con la Tierra en 2029. Sin embargo, las mediciones que se llevaron a cabo posteriormente descartaron que pudiera producirse un impacto.


 


 


LA AMENAZA DEL FIN DEL MUNDO


Apophis' se considera en la actualidad uno de los objetos más preocupantes a medio plazo, pues en 2029 y 2036 se producirán las siguientes aproximaciones a la Tierra. Aunque no chocara con la Tierra, podría provocar pérdidas económicas importantes si destruye los satélites que orbitan a miles de kilómetros de la Tierra.


Rusia es uno de los países más activos a la hora de preparar un plan ante la posible amenaza de 'Apophis'. En los próximos años planea enviar un satélite a este asteroide para realizar un seguimiento más preciso de su trayectoria y también se ha planteado un aterrizaje en su superficie.


Por otro lado, la misión 'Don Quijote' de la ESA se centró en el estudio de 'Apophis' para desarrollar soluciones que permitieran desviar la trayectoria de un asteroide y evitar tanto un impacto contra la Tierra como daños a los satélites de comunicaciones.





Fuente Diaro El Mundo

Votar:
Comentarios
 

Web desarrollada con Iwcms.com
Impresiones Web, SL. C/ San Bernardo, 123, 7ª Planta;28015, Madrid (España).Tlf: +34 911 61 01 13 E-Mail : info@impresionesweb.com
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.